La publicidad a medida llega por fin al audio digital.
Lo estábamos esperando. Spotify ha revelado en un comunicado de su blog Spotify For Brands un partenariado con tres grandes plataformas publicitarias. Las marcas anunciantes podrán -desde ya- acceder a los datos de Spotify y dirigirse a sus potenciales clientes con cápsulas de entre 15 y 30 segundos, en función de la edad, el sexo, el género musical que escuchan e, incluso, el tipo de listas de reproducción o el momento del día. Y todo en tiempo real.
Spotify está disponible en 59 países y cuenta con más de 70 millones de usuarios registrados en la versión gratuita de su aplicación, con más de 2000 millones de listas de reproducción individuales. Son usuarios que en lugar de abonar a una cuota mensual, prefieren pagar escuchando anuncios entre canciones.
Aprovechando de las ventajas de un canal de radio digital, las grandes marcas podrán invertir mucho mejor su dinero en Spotify: Llegar a oyentes específicos ya es una realidad en la radio digital. En este post la marca explica como funciona la segmentación de sus usuarios.
Aunque desde este blog no tenemos muy clara la receptividad y predisposición a la publicidad por parte de los oyentes en Spotify, está claro que acceder a los clientes mediante canciones que ellos mismos escogen, conlleva cierta táctica de audio branding que puede dar mejores resultados que la publicidad no segmentada.