El secreto está en nuestro cerebro

Uno de los mayores retos a la hora de plantear campañas de publicidad o de marketing, es que los consumidores recuerden lo que se les está diciendo y que sean capaces de integrar y procesar el mensaje. Se busca la permanencia en la memoria de las posibles audiencias. Sin embargo, la clave no se encuentra únicamente en los mensajes con gancho o en eslóganes pegadizos. La clave se encuentra en nuestro cerebro.

Según un estudio de WARC,  como nuestro cerebro es un «órgano cognitivo perezoso», el mayor logro de la marcas es que su mensaje permanezca en la memoria del espectador más de 48h. Una vez superado este tiempo, es bastante probable que la consigna quede grabada en la mente durante más tiempo.

Pero para que algún mensaje o estímulo rompa la barrera de las 48h, tiene que tener unas características especiales.

– Tiene que ser un mensaje simple, que nos resulte fácil almacenarlo en la memoria.

– Debe resultarnos familiar. Los conceptos que nos resultan familiares consiguen cuajar mucho mejor en el cerebro.

Ser simple, familiar y memorable son atributos que a menudo se utilizan para hablar de algunas canciones, de sonidos o de melodías. Y son precisamente estos tipos de atributos, los que el audio branding utiliza para reforzar los mensajes lanzados por las marcas.

Así que, qué mejor forma que hacer llegar un mensaje a través de la música?

Pasen y vean:

Anuncio publicitario