Según explica en un artículo en su web Chadi Saab, director de estrategia de la prestigiosa agencia Leo Burnett, en un futuro cercano, con el aumento de los asistentes de voz en el hogar, la información entre el consumidor y el asistente se intercambiará verbalmente. Con el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) desaparecen los teclados y las pantallas. Será más difícil para las empresas acceder a los usuarios a través de un anuncio visual y se abre un campo en el que nacen nuevas oportunidades para crear ‘anuncios conversacionales’ y otros contenidos sonoros para dirigirse a los consumidores.
Estamos ante una fantástica oportunidad para que las marcas puedan desplegar consistentes estrategias de audio branding en estos nuevos puntos de contacto.
Patron Tequila llegó recientemente a un acuerdo con Amazon Echo para ofrecer recomendaciones de bebidas y recetas de voz personalizadas. Esto permite a la marca extender su estrategia de contenido más allá de sus canales sociales para crear contenidos atractivos que hablan directamente a los consumidores y que enlazan a una plataforma de comercio electrónico para facilitar una fácil conversión de ventas. Por otro lado, el gigante de software Adobe está en el proceso de ayudar a minoristas y marcas a desarrollar relaciones y experiencias más profundas con sus clientes. Al aumentar el coeficiente intelectual del asistente de voz a través de percepciones automatizadas, Adobe ayudará a Amazon Echo y Google Home a transformar datos brutos en frases para conectar profundamente con los clientes.
A medida que nuestra interacción con las máquinas pasa de visual y táctil a hablada y sonora, Internet evoluciona desde un mercado que requiere unos pocos clics para completar una compra a ondas de voz que ordenan a los elementos que hagan lo que se les ordena. Y es ahí donde entra el audio branding para hacerlo con perspectiva de marca.
Una marca sonora fuerte y una estrategia de audio branding convenientemente desarrollada permitirá a las marcas emerger a nivel sonoro cuando ya no pueden hacerlo a nivel visual, tal y como hace años que hacen los procesadores Intel con su famoso audio logo hablándonos desde dentro de los ordenadores.