Rompiendo barreras a través del Audio Branding

Marcas como Rolex, Mercadona, Coca-Cola, McDonalds, Endesa o Renault ya son conscientes de los beneficios del marketing sonoro. Y cada vez son más las marcas que utilizan estrategias de Audio Branding para conectar con sus clientes.

Según un artículo publicado ayer en Cinco Días, la música se ha convertido en un comodín para impulsar las ventas y en una herramienta que ataca al subsconsciente del consumidor. Es evidente que el Marketing Sensorial está a la orden del día, sin embargo, el Audio Branding ha conseguido llegar un paso más allá, puesto que la música es algo universal que consigue romper todas las barreras idiomáticas.

El Audio Branding se adapta a cualquier tipo de estrategia, por eso, no es de extrañar que escuchemos música francesa en la sección de vinos de un supermercado o que en un ambiente muy recargado que dificulta la compra en un establecimiento suenen ritmos frenéticos que ayuden a despejar el espacio.

No os perdáis el resto del artículo si queréis conocer más bondades de la música utilizada como herramienta de branding.

 

 

Anuncio publicitario