La música minimiza la frustración

Los consumidores españoles siguen prefiriendo hoy en día la experiencia de consumo en una tienda física que la experiencia que pueda producirse en una tienda on-line. Según un estudio realizado por MoodMedia, los consumidores aprecian enormemente la naturaleza táctil de las compras offline, pero al mismo tiempo, los establecimientos físicos producen frustraciones, como puedan ser los tiempos de espera y los ambientes abarrotados y frenéticos.

Sin embargo, el elemento que se ha demostrado capaz de disminuir e incluso minimizar estas frustraciones es la música. Un 84% de los encuestados a nivel global afirman que la música hace mucho más amena su experiencia de compra y les levanta el ánimo. Si nos centramos en España nos encontramos con que un 94% de los encuestados se siente feliz, relajado y animado cuando escuchan música en los establecimientos, siempre y cuando esta sea adecuada.

En el lado opuesto situamos el silencio que, al contrario que en otras situaciones, provoca un sentimiento negativo entre los consumidores. Los encuestados afirman que la ausencia de música en una tienda les provoca incomodidad, depresión e incluso enfado.

Además de mejorar la experiencia del consumidor, la música es capaz de transmitir los valores con los que una marca se siente identificada. De esta forma, con una estrategia de audio branding encontramos en la música nuevas herramientas de comunicación, de posicionamiento y de identificación que las marcas pueden utilizar para crear conexiones con su público.

Podéis consultar el artículo completo aquí

 

Anuncio publicitario