La prestigiosa agencia Landor ha publicado una previsión de tendencias que se espera que impacten de forma significativa a las marcas en 2016. El branding seguirá evolucionando y cambiará de piel para adaptarse a los nuevos tiempos: La impresión 3D, o la ‘resurección’ del libro impreso -al que algunos ya habían enterrado- comparten cartel con la consolidación definitiva del Audio Branding como tendencia a tener muy en cuenta en 2016.
Landor se apoya en la publicación del Harvard Business Review en la que se señalaba que el audio era uno de los recursos de marca que más «se pasa por alto o se infravalora«. En 2016, según la consultora de branding, las marcas buscarán aprovechar la capacidad inherente de los consumidores a identificar un sonido, el uso de la marca sonora para emerger entre el caos y aumentar la sensibilización de los consumidores, mientras que sutilmente posicionan marca y atributos de producto al consumidor.
Landor nos da algunos ejemplos: Skype ha introducido nuevos sonidos para sus funciones de chat, mensajes, notificaciones de error y log-ons que alertan a los usuarios sobre acciones específicas a la vez que colocan la marca Skype en la conciencia de los consumidores. Honda, por su parte, ha añadido un fragmento de un motor rugiendo al final de sus anuncios para evocar el poder, la velocidad y la agilidad de sus coches.