El pasado mes de abril la plataforma musical Spotify y Coca-Cola anunciaron una alianza estratégica de alcance global para dar a los consumidores de todo el mundo acceso sin precedentes a su música preferida. La asociación está ayudando ya a los seguidores de Coca-Cola a descubrir nueva música, conectarse con fans de todo el mundo y compartir sus experiencias con amigos on-line y off-line. En una nueva etapa de colaboración, el pasado 15 de octubre trascendió que la marca de refrescos podría invertir 10 millones de Euros en el servicio de música on-line.
«Coca-Cola es la marca más reconocida y respetada en el mundo, y estamos orgullosos de ser sus socios músicales», dijo Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify. «Spotify y
Coca-Cola, ambos creemos que la música, la tecnología y la creatividad pueden conectar a gente de todo el mundo».
«En Coca-Cola se reconoce desde hace tiempo el poder de la música para conectar a personas de todo el mundo», dijo Joe Belliotti, Director de Marketing Global Entertainment, The Coca-Cola Company. «Estamos muy satisfechos con la innovadora plataforma tecnológica de música creada por Spotify y la oportunidad de crear una red musical verdaderamente global. Las posibilidades de esta asociación son ilimitadas.»
Bajo los términos del acuerdo, Spotify es la tecnología subyacente clave para Coca-Cola Music a nivel mundial colaborando con la misión de la marca de ofrecer a los consumidores un acceso universal a la música. Además, Coca-Cola integra Spotify en su presencia Facebook y en su timeline, creando una experiencia social y musical. Esta asociación se aprovecha de la relación existente entre Spotify y Facebook y de los más de 40 millones de fans de Coca-Cola en Facebook para crear una experiencia social que llega a millones de consumidores interconectados en todo el mundo.
Como sabemos, la música ha sido una pieza muy importante para entender la relación que Coca-Cola ha establecido con sus consumidores en los 126 años de historia de la compañía. Desde unas primeras ‘partituras de marca’ en el Siglo XIX a la sponsorización de programas de radio, conciertos, giras, festivales e himnos deportivos en los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de fútbol, la música ha estado siempre muy presente en todas las campañas de la marca.