Escuchemos el «canto de la Tierra»

(Texto extraído de la web de la BBC): La Tierra canta. Y sus sonidos han sido captados con una claridad sin precedentes gracias a dos sondas de la NASA.

La NASA ha grabado el que podría ser llamado el ‘canto de la tierra’, unos sonidos que provienen de una región del espacio conocida como cinturones Van Allen, cinturones de radiación que rodean la Tierra en los que partículas cargadas son atrapadas por el campo magnético del planeta.

Esos cinturones, que llevan el nombre del científico que los descubrió, James Van Allen, son áreas en forma de anillo en las que las partículas se mueven en espiral entre los polos magnéticos.

«Así sonarían los cinturones de radiación a un ser humano si en lugar de oídos tuviéramos antenas», dijo Kletzing, uno de los científicos que construyó el instrumento receptor utilizado para captar el coro.

La canción no deriva de ondas acústicas que se desplazan a través del aire, explicó el investigador. El sonido es en cambio producto de ondas de radio que oscilan a frecuencias acústicas entre 0 y 10 kHz.

Las ondas fueron captadas por las sondas gemelas RBSP (Radiation Belt Storm Probes, o sondas de exploración del cinturón de radiación), lanzadas en agosto de este año. Las antenas de las sondas gemelas están diseñada precisamente para detectar las ondas de radio que producen el coro.

«La gente ha sabido del coro desde hace décadas», explicó Kletzing. «Los radioaficionados están acostumbrados a recogerlo en sus equipos, suenan parecido a los cantos de los pájaros. Usualmente es más fácil escucharlos a la mañana, por lo que a veces se refieren a estos ruidos como el ‘coro del amanecer'», comentó el investigador. Por encontrarse en la zona de donde se originan los sonidos, las sondas de la NASA han permitido captar el audio como nunca antes.

«Algo que desconocemos aún es hasta dónde se extiende la región donde ocurre el coro. Y la capacidad estéreo de las sondas nos permitirá descifrar el enigma»

Craig Kletzing, Universidad de Iowa

«Nuestros oídos no pueden detectar ondas de radio directamente, pero podemos convertirlas en ondas sonoras con la ayuda de un receptor de radio de muy baja frecuencia (VLF)», dijo Dennis Gallagher, otro de los investigadores.

Kletzing espera divulgar en el futuro grabaciones estéreo del canto de la Tierra, algo sin precedentes.

«Tenemos dos sondas con dos receptores, de forma que realizar una grabación estéreo está a nuestro alcance», dijo el científico.

Una grabación estereo no sólo tendría un «sonido maravilloso», según la NASA, sino un gran valor científico.

«Algo que desconocemos aún es hasta dónde se extiende la región donde ocurre el coro. Y la capacidad estéreo de las sondas nos permitirá descifrar el enigma», dijo Kletzing.

El coro recién está comenzando. Las sondas gemelas RBSP se encuentran aún durante su periodo de prueba de 60 días, pero está previsto que su misión se prolongue durante dos años.

Anuncio publicitario